Homeopatía
Es un sistema médico complejo, que se define como el conjunto de representaciones, conocimientos y modelos que explican el concepto de salud y enfermedad organizados en forma coherente, aunque distinta al modelo o paradigma médico occidental. Consta de:
- Morfología o anatomía humana, que define la estructura y la forma de organización del cuerpo.
- Fisiología o dinámica vital humana, que define el movimiento de vitalidad, su equilibrio o desequilibrio en el cuerpo, sus orígenes o causas.
- Doctrina médica que define, en cada sistema el proceso salud-enfermedad, la enfermedad en sus orígenes o causas, lo que es posible tratar o curar y lo que no pertenece al cuerpo médico como proceso mórbido o posible de cura (que no es tratable o no tiene “cura”, se puede decir, lo que pertenece o no a la clínica).
- Un sistema de diagnóstico, por el cual se establece si hay o no un proceso mórbido, su naturaleza, su evolución probable y su origen o causa.
- Un sistema terapéutico que determina las formas de intervención adecuadas a cada proceso mórbido o enfermedad, identificado por la dimensión diagnóstica.
Se originó en el siglo XIX, y fue fundado por el Doctor Christian Friedrich Samuel Hahnemann (1755- 1843, Meissen Alemania).
La premisa de la homeopatía es curar con la mínima dosis y con la menor intervención externa posible, se impulsa el organismo para la autocuración, direccionando el sistema inmunológico en una dirección determinada, para resolver una patología especifica.
Hanhemman aplicó los pasos del método científico (inductivo):
- Observación de un hecho. 2. La generación de una Hipótesis. 3. Experimentación: pura (uso de medicamentos en sujetos sanos) y clínica 4. Inducción de la comprobación.
Todo el método está basado en la experiencia, en el descubrimiento y comprobación de la ley de semejanza.
La homeopatía cuenta con 4 leyes principales que son:
*Individualización del enfermo y no de la enfermedad (basado en las patogenesias).
- Ley de semejanza: lo similar se cura con lo similar “Similla similibus curantur”: – Toda sustancia farmacológicamente activa produce en un individuo sano y sensible a ella un conjunto de síntomas que son característicos de dicha sustancia, – Todo individuo enfermo presenta un conjunto de síntomas que caracterizan su enfermedad, – el medicamento homeopático genera una serie de síntomas muy similares a los síntomas de la enfermedad y a su vez se asemeja a las características del paciente.
Se entiende por curación, la desaparición de los síntomas de la enfermedad y el retorno a una situación anterior a la enfermedad.
- Dosis infinitesimales o microdosis: Cuanto más diluida está una sustancia más potente es.
- Leyes de Hering o de curación: 1. el proceso de curación avanza desde las partes más profundas del organismo (mental, emocional y órganos vitales) hacia las externas. 2: la curación progresa en orden inverso a su aparición original. 3. La curación evoluciona desde la parte superior del cuerpo hacia la inferior.
Esencias florales
Son preparados que tienen una vibración y cualidad energética sutil con una conformación electromagnética armónica que interactúa con el campo energético de otro ser vivo (humano), por resonancia armonizándolo.
Inundan nuestros cuerpos con vibraciones de nuestra naturaleza superior.
Existen según el sistema de Bach 38 esencias florales que son, remedios que se relacionan con 38 estados emocionales, agrupados en 7 arquetipo.
Para el temor, para la incertidumbre, falta de interés antes las circunstancias, para la sensación de soledad, para los hipersensibles, para los desesperados y abatidos, preocupación excesiva por los demás.
Reiki
Su fundador fue Mikao Usui, originario del Japón, basada en una técnica llamada toque terapéutico, mediante la transferencia de energía universal desde las palmas del terapeuta al paciente, con el fin de promover la curación emocional y física.
Sus 5 principios son: Sólo por hoy
- No te enojes
- No te preocupes
- Sé agradecido
- Trabaja con diligencia
- Sé amable con las personas.
Sus tres pilares son:
- Gassho: dos manos se juntan. Es ponerse en un estado meditativo.
- Reiji Ho: entregarse a la energía Reiki, rindiendo el ego, sabiendo que no sanamos sino somos un canal.
- Chiriyo: es el tratamiento
Masaje Thai
Masaje en el suelo con ropa cómoda en seco (no se usan aceites) con música relajante.
Conexión quien realiza el masaje conecta su respiración con la respiración del paciente armonizando los movimientos.
Movimientos Estiramientos asistidos, rotación articular asistida, presión en líneas energéticas
Amor compasivo Se realiza desde el maro compasivo, permitiendo una conezión con el otro verbal y no verbal
Facilita Liberación de toxinas, relajación muscular, liberación de emociones, consciencia corporal
Comodidad Invita al paciente a vivir las emociones que surgen diurante la sesión, así como a comunicar sus necesidades: mayor o menor presión, una manta